La memoria de los objetos
- davidhipolaactor
- 13 nov 2022
- 2 Min. de lectura
"La memoria de los objetos" diario de objetos para personas curiosas y con ganas de saber más. Este blog nace sin ningún objetivo mas allá de poder contar y poner voz a los objetos que nos rodean. Conocer su historia y reflexionar a cerca de como nos relacionamos con estos objetos. Digamos que es para mí como un ejercicio de escritura que os quiero compartir.
Sin darle muchas vueltas a esto os dejo con mi primera reflexión.
Durante siglos los objetos han sido parte de nuestra vida. Objetos que desde un inicio han adquirido formas, significados y que se han ido pasando de generación en generación. Han evolucionado y se han actualizado. Algunos más delicados otros más duros y robustos, algunos más definidos otros más abstractos…. Los vemos en museos, en casa de nuestros padres, abuelos, tiendas de antigüedades, tirados por la calle…, y nos imaginamos quién pudo ser la persona/as dueña/as de estos objetos. ¿Qué historia tienen? ¿Quién los fabrico?...
Con los años, y más desde que existen las nuevas tecnologías y vivimos en este mundo tan acelerado, hemos pasado a prescindir de esos objetos que heredábamos. Algo así solo tiene una palabra: viejo, sin uso, roto. Y como nos han ensañado desde la sociedad que lo roto se tira, pues hemos asumido que todo lo que nos llegue y desprenda un cierto aroma a viejo/roto hay que tirarlo. Podríamos decir que solo lo “vintage” se salva o se está salvando. Esta moda de ahora que recupera ciertos estilos, objetos y aparatos que pertenecen al pasado. Aun así, vienen acompañados de los smartphones. Objetos que están fabricados para romperse, con una vida limitada y que a la mínima tiraremos a la basura.
¿Qué futuro nos aguarda con respecto a los objetos que usamos? ¿Ha conseguido el consumismo que los objetos pierdan ese valor que tenían hace 100 años? ¿Qué relación existe entre los objetos y el ritmo de la vida?

De los Artistas: wang & söderström
Comments