top of page
Buscar

“Tsukumogmi” La rebelión de los objetos.

  • davidhipolaactor
  • 17 nov 2022
  • 2 Min. de lectura

Hace unos días una persona a la que admiro mucho me hablo acerca de un concepto japones conocido como “Yokai”. Ya había oído hablar de los “Yokai”, criaturas pertenecientes al folclore japonés, con anterioridad, lo que no sabía es la fuerte relación que existe entre los yokai y los objetos.

Dentro de los diferentes tipos de “Yokai” existen los “Tsukumogmi” (criaturas que habitan dentro de objetos domésticos envejecidos, desechos y destartalados). El abandono de estos objetos por parte de sus dueños potencia la aparición de estos espíritus. Los objetos que nos rodean pueden estar habitados por espíritus y la memoria de estos podría volverse en nuestra contra en cualquier momento.


Somos lo que vivimos y de la misma forma somos los objetos con los que convivimos. Estos objetos se nutren de la memoria, las anécdotas y de las personas que los rodean. Todo esto puede dar un giro inesperado cuando tomamos la decisión de dejar de lado algunos de estos objetos. Es curioso que, como ya cité con anterioridad, vivimos una época en la que ya no establecemos un vínculo tan fuerte y estrecho con los objetos que forman parte de nuestra vida. Durante su uso lo tenemos, pero con el paso del tiempo vamos perdiendo ese vínculo.


En el teatro de objetos me gusta pensar que rescatamos parte de ese vínculo, le damos vida y decidimos compartirlo y darlo a conocer. Objetos que han perdido su uso y de los cuales sus dueños se han desprendido vuelven a la vida y nos encandilan con sus movimientos, sus historias y su presencia.


Así que ya sabes, la próxima vez que vayas a tirar un objeto que ya no uses piensa en todo lo que ese objeto sabe de ti y sería capaz de hacer.



ree

Kasa-obake (傘おばけlit. fantasma paragüas) - variedad de Yokai.


 
 
 

Comentarios


bottom of page